Asesoramiento en transformación digital para el comercio

12 noviembre, 2018
Comparte

Si hay una cosa clara hoy en día, es que hemos pasado del escaparate físico de toda la vida al escaparate digital. No es que el comercio físico haya muerto ni mucho menos, pero en los tiempos que corren la transformación digital es prácticamente obligatoria en todos los sectores, también para el comercio. ¿Está tu negocio preparado?

Conceptos como el comercio electrónico, las redes sociales o las campañas de email marketing se han popularizado sobremanera en los últimos tiempos, también entre pequeñas y medianas empresas. Ninguna puede resistirse ya a las ventajas que ofrece internet, un comercio globalizado y sin barreras donde puedes conseguir encontrar tu cliente potencial o un nicho de mercado concreto que te permita incrementar las cifras de tu negocio. ¿Sabías que según Eurostat, el 11% de las compras que se realizan en España ya son online? El negocio digital va ganando terreno y la transformación digital de tu empresa debe ser ahora más que nunca una realidad.

Convivencia del negocio físico y el negocio online

Los datos actuales muestran una clara tendencia en la digitalización de las empresas. Gracias a una ecommerce y a las ventajas que ofrecen las redes sociales para el marketing, cualquier negocio puede encontrar en el comercio online un perfecto aliado.

Esto supone una perfecta convivencia entre el negocio físico y el negocio online. No se trata de cerrar nuestro local y pasarnos a vender únicamente por internet, ya que sería una locura. Se trata de dar el paso y llevar a cabo la transformación digital que necesita tu empresa.

Datos sobre el comercio online

transformacion digital

Según la misma fuente, la Oficina Europea de Estadística, más del 30% de los españoles ya realizan compras online entre 3 y 5 veces al año. Y un tercio de este 30%, realiza hasta 10 compras con un gasto medio que ya se eleva a más de 600 euros por persona y año. Cifras que han colocado a nuestro país en el top 5 de países con más ventas online de Europa, solo por detrás de Alemania, Reino Unido, Francia y muy cerca de Italia.

Como es lógico, cuando llegan las fechas del año más importantes comercialmente hablando, Navidad, fechas como el Black Friday y similares, que se concentran principalmente en el segundo semestre del año, las cifras de venta online se disparan. Tu comercio o empresa de artesanía tiene una ocasión excelente para mostrar tus productos por internet y aumentar las posibilidades de venta.

Superar los prejuicios digitales

No hay que tener miedo a vender online. Obviamente debemos reunirnos con profesionales de confianza que nos ayuden en temas como el desarrollo y asesoramiento de una ecommerce e incluso en temas de marketing digital. Además, internet puede ser más segura de lo que crees o, al menos, de lo que ves y lees en las noticias.

Es un grave error pensar que si nuestra tienda o taller vende físicamente y las cifras son aceptables, es innecesario llevar a cabo esa transformación digital. Date cuenta de una cosa: tu competencia está en internet, y puede ser que por ese camino esté logrando aumentar sus ventas además de ganarte tus clientes. ¿Estás decidido a perder? Lleva a cabo cuanto antes la transformación digital de tu empresa.

También te puede interesar