Tendencias en marketing digital para aplicarlas en 2018
Quien trabaja en el mundo del marketing digital sabe que definir objetivos es el primer paso para una planificación de marketing digital de éxito. Pero para hacer una buena planificación es importante estar atento a las tendencias. Las tendencias del marketing digital 2018 se caracterizan por las novedades tecnológicas, incluso algunas ya estamos teniendo la oportunidad de conocerlas. Saber sobre las tendencias del marketing digital te ayudará a hacer una buena planificación y definir en qué invertir tu presupuesto de marketing. En seguida te presentamos las principales tendencias de marketing digital para aplicarlas en 2018.
Audiovisual
La comunicación se está desarrollando a la velocidad de la luz, principalmente en smartphones. Cada vez más preferimos recibir información a través de imágenes y vídeos. Los elementos audiovisuales permiten una mayor y mejor absorción de la información y también proporciona experiencias sensoriales y emocionales. Invierte en contenido audiovisual e interactivo, puede ser con imágenes y vídeos, infografías, etc.
Anuncios nativos
No hay nada más molesto que encontrar un pop-up fuera de contexto en el inicio de una página a la que hayas accedido. Es por eso que hay dos métodos de marketing que se han vuelto recurrentes: el Inbound marketing, que sirve para captar usuarios potenciales, y los anuncios nativos.
A través de los anuncios nativos puedes ofrecer un producto de una forma menos invasiva. Este tipo de anuncios combinan con el entorno virtual y así el usuario no lo ve como publicidad, contenido recomendado, etc. Así que evita estrategias de marketing invasivas e invierte en anuncios nativos.
Micro-momentos
Los micro-momentos son un sinfín de momentos de nuestro día a día que incitan el uso de nuestros smartphones. Los micro-momentos están compuestos de búsquedas en nuestros smartphones. Pueden ir desde “alquiler de casas” hasta “horario de atención del banco X”.
Estos micro-momentos son los que permiten evaluar las necesidades que los usuarios esperan que las marcas puedan satisfacer con información relevante. Si trabajas con marketing digital debes anticiparte al micro-momento y dar a tus usuarios la información necesaria en el tiempo que él necesita.
Contenido personalizado
Es importante ofrecer a los usuarios una experiencia personalizada. Es decir, debemos proporcionar al cliente la sensación de que sus necesidades y preferencias están siendo contempladas. Para ello hay que adoptar dos estrategias: Tener un contenido inteligente y personalizar los mensajes.
Con el contenido inteligente crearás una comunicación especial para cada consumidor y sus necesidades. Con la personalización de los mensajes crearás un vínculo personal entre el consumidor y la marca/servicio.
Influencers
Los influencers son personas que divulgan y difunden una marca/servicio compartiendo su experiencia personal al utilizarla. Ellos pueden ser microinfluencers, o sea, clientes que pasarán a ser divulgadores de la marca/servicio. Los influencers también pueden ser embajadores de una marca/servicio, normalmente son personas bastante conocidas por el público, región o ciudad (actores, actrices, cantantes, youtubers, instagramers, etc).
Desarrolladores de contenido
Para crear contenido es esencial que contrates a un redactor con experiencia. Su misión será escribir contenidos creativos y únicos sobre diferentes temas con el objetivo de llegar a diferentes audiencias.
El redactor también será el encargado de seleccionar temas y contenidos de interés para la audiencias de tu marca/servicio. Es por ello que el redactor debe estar pendiente de las tendencias del momento, conocer los diversos temas sobre los cuales irá a escribir.
Business Intelligence (BI)
El Business Intelligence es una estrategia de marketing asociada al uso de datos. El término BI está relacionado con el proceso de recolección, organización, análisis de informaciones que soportan la gestión de negocios.
El business intelligence explora las oportunidades ofrecidas en tiempo real. Por ejemplo, saber cuánta gente está entrando en este preciso momento a la página de tu marca/servicio, lo que buscan, etc. Con estas informaciones puedes adoptar estrategias de marketing que aumenten las ventas.
Growth Hacking
Otra estrategia de marketing relacionada con el uso de datos. La diferencia es que esta estrategia está vinculada con el marketing de resultados. El Growth Hacking averigua cómo identificar formas de crecimiento frente a un consumidor cada vez más exigente. Esta estrategia busca entender al público para saber qué estrategias se pueden adoptar para hacer crecer tu marca/servicio.
DMP- Data management Platform
El DMP es una plataforma que recoge, organiza y activa miles de datos que se generan en diversas fuentes. Después, organiza estos datos a partir de la demografía, hábitos de consumo, intereses, entre otros temas. Luego, organiza estos datos a partir de la demografía, hábitos de consumo, intereses, etc. Finalmente, la información que se hace de esta organización se acciona de diferentes formas para anunciantes y editores.
El Data management platform es importante ya que estas informaciones son utilizadas para ampliar el alcance de la audiencia, conocer mejor el público, generar ideas y permitir decisiones más inteligentes en la optimización de las estrategias digitales.