Supply Chain Manager: ¿Qué es y cuáles son sus funciones?

30 julio, 2019
Comparte

El Supply Chain Manager o Director de la Cadena de Suministro desempeña un papel fundamental para las empresas. Es el encargado de la cadena de suministro. Tiene la función de organizar y supervisar las tareas que tienen con ver con la obtención, producción y reparto de los productos de la empresa. Debido a sus responsabilidades este puesto requiere de una persona con grandes dotes de comunicación, negociación y gestión.

La ya mencionada cadena de suministro empieza al obtener la materia bruta y termina cuando se hace entrega del producto final al comprador. El Supply Chain Manager se encarga de controlar todos los procesos implicados en ese periodo y debe ser capaz de manejar con soltura la parte comercial y comunicativa, además de tener una gran capacidad de trabajo en equipo y una buena dosis de liderazgo. Estas cualidades le permitirán desempeñar sus funciones de la mejor manera posible.

Principales funciones del Supply Chain Manager

1. Estar al tanto de las tendencias. Es crucial que el Supply Chain Manager conozca la demanda del mercado en el que trabaja con el objetivo de elegir los mejores productos. Debe revisar los últimos avances en las redes de distribución y en las formas de gestionarlas.

2. Crear una buena red de distribución. Como ya hemos dicho es la persona encargada de cumplir con todo el proceso, desde la adquisición de materia prima hasta que el producto llega al cliente. Es por eso que resulta tan importante que conozca dónde están localizados los proveedores o las fábricas donde se produce el producto, entre otras cosas. En este sentido es aconsejable que elabore una buena hoja de ruta, que esté diseñada en función de la estrategia de la compañía, las exigencias de los clientes y las necesidades de los mercados.

3. Generar un buen sistema de entrega. Es decir, los repartos deben llegar a tiempo y en buenas condiciones, pero sin suponer un coste extra para la empresa, es decir, siendo lo más baratos posible. La tarea del Supply Chain Manager es asegurar envíos a clientes y fabricantes y garantizar su óptima llegada, deben ser veloces pero baratos para la compañía en la que trabaja.

4. Entre otras cosas también debe encargarse del control de los stocks, la cual se considera una de las funciones más importantes.

5. Al estar en contacto con proveedores y clientes, con los que se suele pasar el día hablando y negociando es importante que proyecte una buena imagen de la empresa. De lo contrario podría causar impresiones que no quieren generarse.

6. Manejo de materiales. Entre las principales funciones del Director de la Cadena de Suministro está la de conseguir los mejores precios en materias primas, negociando y ajustando el mejor importe. Además de seleccionar las materias primas más económicas, que dejarán un margen de beneficio a la empresa, tiene la responsabilidad de no equivocarse en las cantidades para evitar que se malgasten.

7. Gestión del personal. Otra de las cosas que debe hacer es formar y enseñar a los empleados que van a estar trabajando en la cadena de suministro. Es por eso que la capacidad de liderazgo tiene gran importancia en este puesto.

8. Además del personal también debe gestionar el stock, la oferta y la demanda y asegurarse de que se cumple con los objetivos establecidos.

La figura del Supply Chain Manager ha adquirido protagonismo con la llegada y crecimiento de los e-commerce. Es el que se encarga de que el proceso, desde que empieza un producto hasta que llega a manos del cliente, sea óptimo, recomendable y agradable. Incluyendo en todo caso la devolución o mantenimiento si lo hubiese. Este profesional debe conseguir que todas las partes del proceso sean tan óptimas como sea posible sobre todo en los costes.

La ética debe ser una de las principales habilidades de esta figura. El Supply Chain Manager deberá tomar decisiones para optimizar ciertos flujos pero es necesario que lo pueda hacer de manera responsable y ética. Además, es necesario que posea cierto liderazgo porque deberá guiar a la empresa, adaptándola a nuevos mercados. Entre otras cosas también debe ser una persona interesada en el negocio en el que trabaja porque debe mantenerse informado sobre las últimas novedades y cambios del mercado.

También te puede interesar