Nuevas tecnologías para introducir en tu negocio

14 mayo, 2018
Comparte

Como podemos observar, el siglo XXI se caracteriza por la tercera revolución industrial: la de las comunicaciones. En esta época de cambios y de avances tecnológicos, las empresas tienen que saber adaptarse al medio si quieren ser capaces de sobrevivir en el nuevo entorno competitivo. Para ello, una buena idea es pensar en introducir nuevas tecnologías en el negocio.

¿Por qué introducir nuevas tecnologías en tu negocio?

Hay una serie de razones que justifican esta decisión:

1. Definición de estrategias

Existen aplicaciones como Business Plan Premier que permite dar soporte al plan de negocio de cualquier empresa, o herramientas de Business Intelligence, que mejoran de forma considerable la toma de decisiones.

2. Productividad empresarial

Ayudan al mejor aprovechamiento del equipo. Gracias a las nuevas tecnologías, reducimos tiempos de coordinación. Nos podemos basar en herramientas de productividad como el lean manufacturing, que se enfoca en la creación de flujo para ofrecer el máximo valor a nuestros clientes.

3. Mejora de la eficiencia empresarial

Hay una serie de soluciones que dan soporte y automatizan determinadas actividades del negocio, convirtiéndose en un aspecto clave de todas ellas la mejora de los sistemas de información empresarial y suponiendo ahorros de costes y de tiempo. Podemos poner como ejemplo los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) o de la posibilidad de dar soporte a la gestión de las relaciones con los clientes (CRM).

trabajo en equipo

4. Ayuda a la comercialización

El auge de la tecnología en este campo se ha debido principalmente al éxito de Internet, existiendo soluciones de comercio electrónico y sistemas de pago cada vez más seguros, aumentando así la confianza de los consumidores. Asimismo es destacable el avance de las técnicas de diseño web hacia técnicas responsive.

5. Colaboración entre los trabajadores

Herramientas del estilo de Asana facilitan la comunicación y colaboración entre el equipo. Con ella podemos desarrollar una lista de tareas y seguir la evolución de los distintos proyectos y miembros de la compañía, lo que facilita las labores de coordinación.

Otra herramienta para optimizar el trabajo en equipo es Trello. Con una interfaz sencilla basada en columnas y tarjetas ¡podrás organizar en un único tablero a todo un equipo a simple vista!

¿Qué nuevas tecnologías podemos aplicar a nuestro negocio?

Mint.com: Ideal para visualizar balances de cuentas y transacciones y actualizar y organizar de forma inmediata toda la información financiera que necesites.

Google Wallet: Facilita el almacenamiento de toda la información contenida en tarjetas de crédito y débito, y te permite pagar todas tus compras desde el dispositivo móvil. Sólo compatible con Android.

Box: Sirve para almacenar toda la información de nuestra empresa en un solo dispositivo, con el objetivo de poder acceder a ella desde cualquier lugar. Además podremos facilitarles el acceso a nuestros empleados para que puedan gestionar estos datos.Cuenta con una función para buscar de forma fácil y rápida cualquier archivo que deseemos localizar.

Business Plan Premier: Ofrece consejos para trazar un plan de marketing, nos ayuda a planear objetivos para nuestras campañas y nos recomienda posibles expectativas para la empresa. Una de las nuevas tecnologías más útiles.

Como habéis visto, gracias a las nuevas tecnologías, el equipo puede centrarse en las funciones core de la empresa y delegar los procesos operativos a mecanismos más eficientes.

También te puede interesar