¿Qué es realmente el Lean Manufacturing?
Una cuestión está clara, ¿para qué gastar más de lo necesario? ahorrar tiempo y costes son aspectos esenciales para cualquier empresa. El Lean Manufacturing es un modelo de gestión enfocado a optimizar y mejorar el proceso de producción en cualquier corporación utilizando para ello los mínimos recursos necesarios. Te damos más detalles sobre qué es el Lean Manufacturing, cómo aplicarlo en tu empresa y sus beneficios.
En toda empresa que se precie existen unos gastos generales de fabricación o producción que, a priori, parecen obligatorios. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) estos pueden llegar a rondar el 40% del total de gastos en cualquier empresa pero ¿es posible reducirlos?, ¿por dónde empezar?, ¿de cuáles podemos prescindir?
Optar por un modelo de gestión como es el Lean Manufacturing puede ayudar a tu empresa a ahorrar miles de euros al finalizar cada ejercicio. Éste término tuvo su origen en Japón hace tan solo unas décadas por parte de Sakichi Toyoda, fundador del Grupo Toyota.
El origen del Lean Manufacturing
Mejoró los resultados tanto en los puestos de trabajo como en las líneas de fabricación, ahorrando importantes sumas de dinero. Toyoda creó un dispositivo que detectaba problemas en los telares y ponía en alerta a los trabajadores con una señal cuando se rompía un hilo. La producción paraba cuando identificaba un defecto, evitando así acumular errores en la producción.
Posteriormente, Toyoda creó una serie de técnicas y metodologías con el fin de eliminar los desperdicios en las operaciones, tanto en líneas como en procesos y el resultado fue el método Just-in-Time (JIT). No sería hasta la década de los 90 cuando el Lean Manufacturing llegaría a Europa, de la mano del Reino Unido. Gracias a la publicación "La máquina que cambió el mundo", las empresas tomaron conciencia de las características de un nuevo sistema de producción que combinaba eficiencia, flexibilidad y calidad. El concepto Lean Manufacturing acaba de aterrizar en el viejo continente y desde entonces ha desarrollado un proceso de sofisticación y popularidad a partes iguales.
Bases del Lean Manufacturing
En las bases del Lean Manufacturing se identifican hasta 8 tipos de ahorro en la empresa; en lo relacionado con el transporte, sobreproducción, tiempos de espera, exceso de procedimientos, movimientos, inventario, defectos y apostar por una mayor implicación del personal laboral con ideas de mejora y creatividad.
El Lean Manufacturing busca la máxima calidad desde el minuto uno en los procesos de producción. Teniendo como objetivo la nula presencia de defectos así como la detección y aplicación de soluciones en los errores en el origen de los mismos. También apuesta por minimizar el despilfarro económico, eliminando aquellas actividades que no aportan valor y optimizando todos los recursos al alcance, incluso los humanos.
Con ello logra una rápida reducción de costes, mejora la calidad del producto final y el aumento de la productividad. La flexibilidad es otro aspecto esencial del Lean Manufacturing ya que esta gestión aboga por una producción más rápida y eficaz así como la construcción y el mantenimiento en el tiempo de una relación a largo plazo con los proveedores cara a compartir riesgos, costes e información.