Jefe de almacén, ¿cuáles son sus funciones?

19 diciembre, 2020
Comparte

El responsable o jefe de almacén es una figura clave dentro de la gestión logística de una empresa. Se trata del máximo responsable del correcto funcionamiento del almacén, un elemento cada vez más importante importancia en la cadena de suministro.

El responsable de almacén es la persona encargada de la gestión del almacén y de todas las actividades que se desarrollan en él, además de la optimización de su espacio. Su buen hacer afectará positivamente a las actividades de la empresa y en el incremento de la calidad y los resultados de la misma.

Se trata de una figura cada vez más importante en la empresa. Por tanto, la elección del jefe de almacén es un factor determinante. ¿Quieres conocer sus funciones?

Principales funciones de un jefe de almacén

Aunque las funciones particulares de cada responsable de almacén pueden variar según el tipo de almacén, estas son algunas de las funciones más comunes que llevan a cabo en el día a día:

Coordinar la entrada y la salida de mercancía

Es uno de los principales procesos que se llevan a cabo diariamente en un almacén. El responsable del almacén se encarga de coordinar tanto la recepción de mercancía por parte de los proveedores para almacenarla, así como el despacho de mercancía. Este proceso también incluye la manipulación de la mercancía. El jefe de almacén se encargará de la planificación del proceso y de revisar de que todo lo planificado funcione correctamente.

Organizar el espacio del almacén

Otra de sus funciones fundamentales es buscar la mejor manera de guardar las mercancías en el almacén para que este funcione de manera óptima. Y es que el tiempo es oro, por ello es fundamental que el almacén está correctamente organizado.  El objetivo debe ser no perder tiempo buscando determinadas mercancías, sobre todo cuando estemos antes un almacén de grandes dimensiones. El jefe de almacén tendrá que encontrar una manera lógica y eficiente para organizar la mercancía y que facilite tanto la recepción como la entrega de la misma.

Realización y coordinación de inventarios

El jefe de almacén es el responsable del control de stock real del almacén, por lo que periódicamente deberá llevar a cabo inventarios para conocer la cantidad exacta de mercancía que hay y contrastarla con los datos de estocaje, ya que es posible que haya material que haya sufrido desperfectos. Por tanto, será también responsabilidad del jefe de almacén controlar las condiciones en las que se almacena la mercancía.

Supervisión de los trabajadores

Para asegurarse de un correcto funcionamiento de un almacén, el jefe de almacén debe asegurarse que los trabajadores están llevando a cabo las tareas que previamente les habrá asignado. Su finalidad debe ser conseguir la máxima eficacia en el almacén, por lo que tendrá que reasignar tareas en el caso de que no se estén cumpliendo los objetivos propuestos. Por tanto, un jefe de almacén deberá tener grandes dotes de liderazgo y dede ser capaz de tomar decisiones. Además, el jefe de almacén deberá asegurarse de que los trabajadores sigan todos los procedimientos de seguridad establecidos y de que se llevan a cabo las labores de mantenimiento de la maquinaria utilizada.

El jefe de almacén puede convertirse en una figura fundamental para mejorar el funcionamiento de una empresa. Por ello es importante que trabaje con otros responsables de la organización para poder establecer estrategias que ayuden a la optimización de los recursos de la empresa.

También te puede interesar